Ir al contenido principal

Comentarios HTML - Código de ejemplo ¿Para qué sirven?

 


Los comentarios HTML son visibles en el código fuente de la página para explicar código, pero no se representan en la parte visual del navegador Web.

Comentarios HTML - Código de ejemplo ¿Para qué sirven? | Aprender HTML | Los comentarios HTML son visibles en el código fuente de la página para explicar código, pero no se representan en la parte visual del navegador Web

Este elemento se usa para agregar un comentario a un documento HTML. Un comentario HTML comienza con <!–– y el comentario se cierra con ––>.

Los comentarios HTML son visibles para cualquiera que vea el código fuente de la página, pero no se representan cuando el navegador procesa el documento HTML.

Propósitos y utilidad de los comentarios en HTML

Como en cualquier otro lenguaje de programación, los comentarios tienen dos objetivos principales:

  • Documentar el código fuente
  • Desactivar una o más líneas de código

Ejemplo de comentarios en código HTML

Podrás ver este texto. 
<!-- No podrá ver este texto. -->
Incluso puedes comentar cosas <!-- dentro del comentario, como una oración -->

<!-- O puedes comentar una gran cantidad de líneas. --> 
<div class="ejemplo-class"> 
	Otra cosa que puedes hacer es poner comentarios después de cerrar las etiquetas, 
	para ayudarte a encontrar dónde termina un elemento en particular. 
(Esto puede ser útil si tiene muchos elementos anidados). </div> <!-- /.ejemplo-class -->

RESULTADO EN EL NAVEGADOR

Podrás ver este texto.
Incluso puedes comentar cosas
Otra cosa que puedes hacer es poner comentarios después de cerrar las etiquetas, para ayudarte a encontrar dónde termina un elemento en particular.
(Esto puede ser útil si tiene muchos elementos anidados).

Comentarios HTML - Código de ejemplo ¿Para qué sirven?

DEMOSTRACIÓN Y EJEMPLO DE USO EN COMENTARIOS HTML

Comentarios

  1. Esveidy: lo que nos hace referencia es que los comentarios HTML son visibles en el código y que nos ayuda a explicar código, que un comentario HTML comienza con y ésto hacen visibles para cualquiera que vea el código fuente de la página. También tienen dos propósitos importantes: Documentar el código fuente y Desactivar una o más líneas de código.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

HTML

  El   HTML   es un lenguaje de marcado que constituye uno de los pilares de la web. Fue inventado por Tim Berners Lee en 1990 a partir de otro lenguaje denominado   SGML  y que servía para dotar de estructura documental a una información. El lenguaje de marcado es básicamente un  idioma  que se caracteriza por  etiquetar  el contenido de una página web. El HTML nos ayuda a conferir a los documentos web de  contenido y estructura . Etiquetamos las distintas partes de un documento web para aportar información al usuario, a los motores de búsqueda y a los navegadores. Veamos primero el concepto de etiqueta web. CONSIDERACIONES PREVIAS SOBRE EL HTML El  HTML no es un lenguaje de programación . El HTML es un lenguaje de marcado en el que describimos como serán los contenidos y la estructura de un documento web. La base del HTML es el hipertexto. Entendemos por hipertexto la capacidad de enlazar documentos web de forma no secuencial. Los...

La Importancia Del HTML Para Crear Una Web

Al finalizar este artículo, descubrirás la VERDADERA importancia de convertir correctamente un diseño PSD a HTML, para crear una web. La razón fundamental, para realizar una correcta maquetación web, son los buscadores. Hoy en día es IMPRESCINDIBLE que un sitio web sea correctamente indexado en los motores de búsqueda como Google, Yahoo y MSN. Y para ello, su código HTML debe estar bien estructurado y optimizado para la indexación. Más aun, cuando en estos tiempos son millones las personas que acceden a internet desde dispositivos móviles como iPhones, iPads, Palms, Smartphones, netBooks, Pocket Pc, y demás. Aquí se vuelve imperioso y fundamental que el código HTML este bien realizado y sea 100% compatible con todos los navegadores del mercado. El auge del Flash ha pasado, y hemos vuelto a la bases: el código HTML. Hoy en día, un sitio web que esté mal indexado en los buscadores (o que no esté) por culpa de la mala estructuración del HTML, se transforma en perdida de visitantes y de di...